martes, 30 de junio de 2009

RESTAURACIÓN DEL CAMARÍN DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN


El pasado mes de marzo comenzamos la restauración de las pinturas del camarín de Nuestra Señora del Carmen. Este proyecto que se comenzó a fraguar el año pasado cuando la hermandad retiró las telas que cubrían las paredes y la moqueta del suelo, que provocaban una acumulación de humedad nada beneficiosa para la Imagen. Una vez retiradas estas telas se realizó un informe con un estudio y una propuesta de restauración del conjunto pictórico.

Las pinturas del camarín de Nuestra Señora del Carmen están formadas por unos motivos ornamentales propios de decoraciones modernistas que se repiten en las paredes y de forma similar en el techo. En cuanto a la técnica, están realizadas al óleo y predominan los tonos marrones, propios de la advocación del Carmen, sobre los que se desarrollan una serie de dibujos en tonos ocres y rojos.

Se han realizado operaciones de consolidación, limpieza y reintegración sobre las mismas para devolverles el esplendor que el paso de los años les había restado.

Los trabajos comenzaron con la eliminación de los clavos y grapas que sostenían las telas, todas estas zonas se han estucado y enrasado debidamente con la superficie, después se han limpiado los repintes de purpurinas existentes sobre todo en el techo y parte superior de los paños laterales.

A continuación se han realizado catas de color en diferentes zonas del camarín, para determinar los tonos con que originalmente se realizaron estas pinturas. Una vez obtenidos estos tonos se ha aplicado una veladura al óleo a todo el conjunto pictórico, respetando las tonalidades de cada parte y silueteando los dibujos de igual forma que el original. Con ello hemos devuelto al camarín su aspecto original. Después, para dar mayor realce y vistosidad al dibujo se han silueteado en dorado los motivos principales.

Se ha aprovechado esta intervención para renovar la instalación eléctrica del camarín y el cristal que protege la Imagen. También se ha realizado una vidriera para la parte superior del techo con el escudo carmelita en tonos similares a los empleados en las pinturas del camarín.

Para completar esta restauración se ha intervenido también el retablo de la Virgen. Se ha limpiado el dorado y retocado las zonas jaspeadas, cuyos tonos se encontraban muy desvaídos, finalmente se ha aplicado un barniz para proteger y homogeneizar los brillos.

Espero que el trabajo realizado sea del agrado de todos, en él hemos puesto toda la dedicación y esmero en estos últimos meses. Finalmente agradecer a la Hermandad y a vuestro párroco su confianza para desarrollarlo, así como vuestra calurosa acogida. Estamos seguros de que todo ello engrandecerá el lugar donde se venera la Imagen durante todo el año y servirá para aumentar el cariño y devoción de los almerienses a la Reina de las Huertas.

José Manuel Cosano Cejas
Licenciado en Bellas Artes

No hay comentarios:

Publicar un comentario